Saltar la navegación

2. Mantenimiento preventivo

Se puede definir como el conjunto de todas las tareas y actividades de revisión, ajuste o sustitución de partes o equipos cuando su vida útil se ha acabado. Esto minimiza el riesgo de aparición de averías y nos permite garantizar un eficiente funcionamiento de nuestra planta solar, al mantener las mismas condiciones de funcionamiento de la instalación que tenía en el momento de la puesta en marcha de la instalación.

Las actividades de mantenimiento preventivo tendrán definidas unas pautas de actividades de actuación y frecuencia de ejecución, las cuales se consolidan normalmente en un documento que se denomina “Plan de mantenimiento de la instalación”.

Los trabajos por desarrollar serán principalmente comprobaciones visuales, limpieza, engrases, ajustes de mecanismos, revisión de conexiones, así como las medidas y pruebas de carácter mecánico y electrónico programadas. Todo esto debe tener en cuenta los factores particulares de explotación en condiciones ambientales, ubicación y la tipología de la instalación definidas en detalle en la introducción.

Ahora bien, el mantenimiento preventivo es diferente si la instalación es autónoma (aislada de la red), o si es interconectada a la red. Es por esto que en las siguientes pantallas se analizarán los siguientes subtemas: